"Techos que alimentan"

¿En qué consiste el proyecto "Techos que alimentan"?

El proyecto “Techos que alimentan”, transforma la energía solar procedente de los tejados en monedas sociales (ILLA) canjeables por alimentos frescos en el comercio local.

¿Quién forma parte del proyecto?

Comercios locales dispuestos a contratar la energía producida en los tejados del barrio y pagarla con ILLAs.

Las Comunidades de Propietarios utilizan su techo para recibir una moneda local y comprar en el comercio 

local.

La iglesia local acepta las ILLAs como pago por la electricidad que proporcionan sus tejados para luego repartirlas a los más necesitados.

Empresas o proveedores de energía fotovoltaica que ayudan a financiar la instalación de paneles solares.

Programa ClimAcelerator

``El programa está dirigido por Impact Hub Vienna y la Universidad Politécnica de Madrid (Oficial) y está financiado por EIT Climate-KIC.``

logo-clean-cities-climaccelerator-1
logo-eit-climate-kic
objetivos-desarrollo-sostenible

Impacto medioambiental, social y económico

¿Te interesa nuestro proyecto?