Comunitaria presenta su moneda social ILLA de forma tangible con el objetivo de dar visibilidad y recaudar donaciones para el barrio de Los Pajaritos, donde lleva mas de dos años trabajando. Tanto los billetes y las monedas han sido diseñados por artistas locales muy reconocidos.
El uso de la moneda social illa comenzó de forma digital, a través de una App móvil en la cual, las personas más necesitadas pueden recibir donaciones y comprar en los comercios locales . Su creación fue posible gracias al blockchain, que hacía más fácil y seguro su intercambio, además de eficiente y transparente.
Actualmente, está funcionando en el barrio de Los Pajaritos, el segundo barrio más pobre de España. El objetivo de la moneda es que las personas más necesitadas del barrio puedan comprar alimentos frescos en el pequeño comercio, así se evita que el dinero de las donaciones se vaya del barrio y haga imposible el mantenimiento de los negocios locales.
De esta manera, se consigue un doble impacto positivo en el barrio, ya que por una parte, se reduce la malnutrición de las personas en situación de vulnerabilidad mientras que también se fomenta el comercio local.
La moneda social ILLA ha provocado que se lleven a cabo proyectos de gran impacto:
Ambos proyectos está presenta esta moneda social, la cual tiene diferentes usos pero un mismo objetivo: fomentar la económica local de los barrios más desfavorecidos.
Chema Rodríguez
Angela Mena
Javier Arrés
Es importante que la moneda sea reconocida tanto social como culturalmente. Por ello, Comunitaria presenta su moneda digital de forma tangible.
Los diseños han sido creados por artistas reconocidos que han querido sumarse a la causa:
Hacer tangible la moneda digital no tiene otro motivo que dar visibilidad al barrio de Los Pajaritos. Por ello, se implanta en la Feria de Sevilla.
Las monedas y billetes físicos tuvieron presencia en este festejo tan multitudinario para ser usadas como tickets de consumiciones en las casetas. De esta manera, todas las monedas que se compraron y no fueron canjeadas ya sea por guardarlas como recuerdo o por olvido, han supuesto una donación al barrio de Los Pajaritos.
También, se ha utilizado en eventos benéficos y solidarios como en «La Sonrisa de Mayo», un evento benéfico a favor de la protectora animal LASA (La Sonrisa Animal), con el mismo objetivo que en la Feria.
Además, han sido muchos los medios de comunicación los que se han hecho eco de nuestro proyecto. Medios como El Diario de Sevilla o Sevilla Actualidad no han dudado en compartir con la sociedad sevillana nuestra iniciativa social.
Esto es un orgullo para Comunitaria, ya que han conseguido que el barrio de Los Pajaritos tenga una gran visibilidad y apoyo.