Todo el mundo conoce el concepto de pobreza, pero la pobreza tiene diferentes formas de manifestarse. Por eso, existen diversos tipos de pobreza dependiendo de la medición utilizada, el área geográfica y de que forma o a quien afecte.
Además, la pobreza también se puede medir de manera muy distinta según los diferentes parámetros existentes.
Entonces, ¿crees que conoces todo sobre la pobreza?
¡Sigue leyendo!
De acuerdo con la definición que hace la Organización de Naciones Unidas (ONU), “la pobreza es la condición caracterizada por una privación severa de necesidades humanas básicas”
Asimismo, las condiciones que establece la ONU son:
En definitiva, la pobreza se conoce como la dificultad de poder obtener los recursos necesarios básicos para vivir. Sin embargo, todo el mundo piensa que está asociada la falda de recursos económicos, pero en realidad va mucho más allá de la carencia monetaria.
A continuación, vamos a exponer los diferentes tipos de pobreza que existen y como afecta cada a uno a la vida de las personas que lo sufren.
Pueden existir 4 tipos de pobreza diferentes, según la forma que tiene de medirse:
También, existen distintos tipos de pobreza que dependen del área geográfica:
Por último, hay otros tipos de pobreza dependiendo a quién y de que forma afecta:
Teniendo en cuenta que existen diversos tipos de pobreza, también podemos decir que existen diferentes formas de medirla.
La forma más común de medir la pobreza es la propuesta por le Banco Mundial. Esta pobreza se calcula dividiendo el PIB (Producto interior bruto) entre el número de habitantes que hay. En este caso, se consideraría una persona pobre el que tenga unos ingresos por debajo del estándar nacional de cada país.
Por otra parte, otra manera de medir el nivel de pobreza es a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), propuesta por la ONU. Este indicador sirve para medir el nivel de desarrollo de un país, no solo teniendo en cuenta el salario de una persona, sino también las diferentes privaciones y necesidades.
Por lo tanto, el cálculo del IDH es más complejo de medir, ya que se compone de 3 parámetros diferentes: la esperanza de vida, la educación y la riqueza económica, los cuales también tienen su propio índice.