exclusion-social-pobreza

¿Cómo se relacionan la exclusión social y la pobreza?

Podríamos decir que la exclusión social y la pobreza van de la mano. Normalmente, las personas que están en riesgo de exclusión social también viven en una situación de pobreza. Para entender esta afirmación debemos saber que es realmente la exclusión social, cuáles son sus causas y que personas son las más afectadas.

 

¡Lo vemos a continuación!

¿Qué es la exclusión social?

La exclusión social está relacionada con las desigualdades sociales que posee una persona. Se basa en que algunas personas viven sin tener las mismas oportunidades que otras.

 

Es decir, una persona que está en exclusión social no tiene los derechos fundamentales para poder llevar una vida digna. Por ejemplo, no tener acceso a agua potable, atención de salud adecuada, educación pública, etc.

 

En conclusión, la exclusión social se basa en tener limitaciones en el ámbito político, económico y social.

¿Cuáles son sus causas?

Según la Comisión Europea, una persona está en riesgo de exclusión social cuando cumple los siguientes supuestos

  • Escasez económica. Se relaciona con la falta de recursos económicos suficientes. Esto quiere decir no alcanzar el 60% del SMI.
  • Situación laboral inestable. Varios miembros de la familia sufre desempleo de larga duración o inseguridad en el trabajo.
  • Privación de bienes materiales de forma severa. Se entiende que una familia sufre este tipo de privación si no puede permitirse cuatro de los siguientes puntos:
  1. Tener una temperatura adecuada en el hogar.
  2. Irse de vacaciones una semana al año.
  3. Pagar las facturas de luz, alquiler, etc.
  4. Comer una comida de carne o pescado cada dos días.
  5. Disponer de cosas básicas como un teléfono móvil, una lavadora, una televisión…

Además, puede haber otros supuestos que afectan a las personas en riesgo de exclusión social. Por ejemplo, las privaciones en aspectos culturales o educativos, ya que supone menor capacidad para que la persona pueda afrontar sus necesidades.

Conoce la moneda social que ayuda a las personas en situación de pobreza

¿Qué personas están en riesgo de exclusión social?

Hay un grupo de personas con ciertas características que son los más afectados

  • El porcentaje más alto de hogares que se encuentran en riesgo de exclusión social corresponde a familias formadas por 1 adulto con 1 o más hijos dependientes.
  • Los jóvenes que carecen del cuidado y la protección que necesitan de sus responsables.
  • Las mujeres suele ser otro colectivo de los más afectados, sobre todo las mujeres jóvenes de entre 16-29 años.

Además, entre otros grupos, también se encuentran las personas sin techo y los inmigrantes.

¿La pobreza está relaciona con la exclusión social?

Ya sabemos que una persona que se encuentra en exclusión social tiene dificultades económicas y carencias materiales que le impiden cubrir sus necesidades básicas. Esto quiere decir, que esta persona también vive en una situación de pobreza.

 

Por lo tanto, la discriminación o exclusión social de las personas provoca que puedan experimentar también la pobreza.

Datos en España

Según la última encuesta de Condiciones de Vida (ECV), la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social es de un 27,8%. Ha aumentado 0,8 puntos porcentuales con respecto al año anterior, que fue de un 27%. La exclusión social afecta en total a 13.176.837 personas en España.

 

Además, sabemos que:

  • 4,2 millones de mujeres en edad laboral se encuentran en riesgo de exclusión social, lo que supone una tasa de 28,1%. 
  • La exclusión social entre los niños menores de 16 años es de un 33,2%. Ha aumentado 1,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

Estos datos son preocupantes, sabiendo que la exclusión social conlleva muchas desigualdades y pobreza.