crisis-climatica-pobreza

¿Cómo afecta la crisis climática a los más vulnerables?

La crisis climática, junto con la pobreza y desigualdades, son los principales desafíos a los que se enfrentan los diferentes países a nivel mundial. 

 

Ya hablamos sobre las desigualdades ambientales que sufren las personas en situación de pobreza. Sin embargo, el cambio climático también conlleva diferentes consecuencias en la que se ven afectadas mayormente las personas en situación de vulnerabilidad.

 

¿Por qué las personas pobres sufren más los efectos del cambio climático? ¡Os lo explicamos!

¿Qué es la crisis climática?

La crisis climática se debe al cambio climático, fenómeno ambiental que produce alteraciones en el clima y en las temperaturas de la tierra. Y ¿Por qué se produce esto?

 

De forma directa, este fenómeno se produce a causa de la actividad humana. El transporte contaminante, la generación excesiva de residuos, la industria y otras muchas actividades producidas por el ser humano lleva a emitir grandes emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. 

Consecuencia de la crisis climática

Las crisis climática tiene efectos perjudiciales para la tierra, lo que conlleva que se produzcan consecuencias en el entorno que afectan también a aspectos económicos y sociales. Las principales consecuencias del cambio climático son:

  • Cambios de temperatura. Esto provoca que haya más riesgo de olas de calor, de sequías o que se produzcan inundaciones.
  • Inseguridad alimentaria. Debido a las sequías, se pierden muchas cosechas de alimentos, lo que significa una escasez de comida y subida del precio de los alimentos. 
  • Desastres relacionados con el clima y fenómenos meteorológicos extremos. Los cambios en el clima y la subida de temperatura puede desencadenar distintos desastres naturales por los daños producidos en la tierra.

La crisis climática afecta a los más desfavorecidos

Desgraciadamente, estas consecuencias no afectan a todas las personas por igual. Las personas en situación de pobreza son los más perjudicados tanto a los cambios de temperatura, el encarecimiento de los alimentos, como la forma de afrontar las catástrofes naturales.

¿Cómo se relaciona la crisis climática con la pobreza?

Las personas que sufren pobreza disponen de menos recursos y tienen más dificultades para poder recuperarse de cualquier crisis. Con la crisis climática pasa exactamente igual. Las personas pobres no están preparadas para enfrentarse a los cambios climáticos y mucho menos a sus consecuencias. 

 

Las olas de calor que se producen tienen un impacto mucho mayor en las personas que no tienen o no pueden pagar un aire acondicionado. Al igual que no podrían soportar económicamente el encarecimiento de los alimentos, ni tampoco afrontar cualquier desastre natural. 

 

Esto tiene grandes consecuencias para este grupo de personas, ya que ocasionaría problemas de salud producida por la falta de alimentos o las altas tasas de temperatura. 

 

Además, a medida que aumentan los efectos de la crisis climática, la pobreza y las desigualdades se agravan. Por lo que podemos decir que luchar contra el cambio climático, también es luchar contra la pobreza.